¿A qué escuelas solicitáis admisión? Años 2011 y 2012

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
Zoe

¿A qué escuelas solicitáis admisión? Años 2011 y 2012

Mensaje por Zoe »

Hola,

Este año en un principio pensaba intentar entrar en alguna escuela, pero al final lo he ido dejando y hasta la próxima convocatoria no voy a intentarlo, pero bueno creo que es interesante saber a qué escuelas estáis intentando entrar este año, o a dónde pensáis hacerlo el año que viene.

A mi las escuelas que me interesan son Columbia, Haas, Chicago Booth, MIT, IESE, IE, ESADE.
Perfil: española, ingeniera, 2 años trabajando en consultoria tecnológica, sin experiencia internacional.

Intentaré ir en ronda 1. Estoy pensándome lo de early decision de Columbia.

Zoe
Avatar de Usuario
Chio
Founder
Mensajes: 252
Registrado: 30 Ene 2011, 07:54
Alma mater: UPM-FI, ENSIMAG
Twitter: @RoPillado
Linkedin: Mi perfil

Re: A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por Chio »

Buena idea Zoe!

Yo ya he acabado las aplicaciones :D. Solicité admisión a Chicago Booth, London Business School, Wharton y MIT en ronda 1. Resultados....
- Chicago Booth: aceptada con scholarship.
- London Business School: aceptada
- Wharton: lista de espera (me dirán algo antes del 24 de Marzo).
- MIT: me invitaron a hacer la entrevista pero como ya me habían cogido en Chicago y LBS, decidí retirar mi aplicación (hice withdraw), porque no hubiera ido aunque me hubieran cogido.

Perfil: Ingeniera informática de la UPM (tardé más de lo normal y media flojilla, muchas extracurriculares), hice un doble diploma en una grande ecole francesa. GMAT 720, TOEFL 105, 3 años de experiencia internacional en banca de inversión.

A ver si la gente se anima a contar su experiencia!
Dignity is more important to the human spirit than wealth.
¿Conoces nuestra tienda? | Consigue una beca y financia tus estudios!
roryintesky
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 06 Feb 2011, 03:15

Re: A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por roryintesky »

Hola chicas que lindo encontrar un foro como este.
Perfil estudiante de 5to ciclo de Economia Universidad de Lima
mi GPA masomenos sacado porque en Peru las calificaciones son de 0 a 20 es 3.54 (LAS MACROS :(:)
Mis predilectas:
HBS desde que tengo 5 años!
Princeton
Oxford
Wharton School
aun me falta mucho asi que espero recomendaciones y guia ya que no cuento con personas que hayan preparado un MBA en el extranjero, generalmente en mi pais todos hacen la maestria aqui mismo.
Quisiera ayuda en que extracurriculares me ayudaria, pienso meterme en un techo para mi pais porque creo que soy mas capaz para eso ya que soy medio pava para interactuar con las personas
les cuento un poco de mi suelo sacar excelencia por asi decirlo en las areas de Finanzas, donde pienso hacer la maestria. ahora mismo tomo clases de programas como stata y el Eviews para no volar en econometria 1 quiero mejorar a un 3.6 mi GPA para salir con el Magna cum Laude en mi U, por ahora de mi promo estoy en 2do puesto creo que podria revertir eso a primer puesto., suelo ser siempre jefa de grupo porque soy responsable y aunque a veces les exijo mucho por su mismo bien a mis compañeros de clases (me odian pero luego me aman) siempre sacamos nota maxima en los trbajos grupales de exposicion. Este año me voy a presentar para la Asamblea de estudiantes, porque quisiera presentar como proyectos algunas mejoras en la malla curricular de los futuros estudiantes de mi facultad como llevar cursos que se centren en la carrera desde el inicio y no cursos generales comoque no nos sirvan de mucha ayuda, tambien me gustaria tratar de contactar expositores para que nos den mas charlas orientativas a a lumnos de economia. El otro dia le comentaba a un amigo que seria lindo que hubiera una semana de economia porque solo hay semana de ingenieria y de administracion nos dejan a un lado a veces., y en esa semana poder contactar con estudiantes de economia de otras universidades y no se de pronto hacer actividades e intercambiar ideas y planes. Sorry si a veces les parezco tonta, estoy trabajando es eso.
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por rid »

Hola,

Yo por mi parte estoy admitido en Chicago Booth, London Business School, y a la espera de la decisión final de Wharton.
roryintesky escribió: Perfil estudiante de 5to ciclo de Economia Universidad de Lima
mi GPA masomenos sacado porque en Peru las calificaciones son de 0 a 20 es 3.54 (LAS MACROS :(:)
Mis predilectas:
HBS desde que tengo 5 años!
Princeton
Oxford
Wharton School
aun me falta mucho asi que espero recomendaciones y guia ya que no cuento con personas que hayan preparado un MBA en el extranjero, generalmente en mi pais todos hacen la maestria aqui mismo.
Hola Rory,

Mi primera impresión es que tienes un perfil muy completo y que si preparas bien las solicitudes tendrás muchas posibilidades de entrar en donde quieras. Tampoco creo que debas precipitarte, porque si lo que quieres hacer es un MBA (y no un Master en Finanzas o en Economía) en general admiten a candidatos que tengan algo de experiencia profesional (entre 2 y 6 años). Aunque sí que es cierto que algunas escuelas como Harvard y Stanford en los últimos años están admitiendo a candidatos más jóvenes, algunos incluso sin experiencia laboral. En mi opinión es mejor hacer un MBA cuando ya conoces un poco el mundo del trabajo, para poder sacar lo máximo del programa y aportar lo máximo a tus compañeros. Además, la experiencia ayuda a saber lo que quieres hacer post MBA y en tu futuro profesional.

Sobre las escuelas, aún tienes mucho tiempo para investigar cuáles son las que más te convienen. A primera vista es normal que Harvard te atraiga mucho por el "brand name" (el peso del nombre) que tiene. A mi me pasó igual y a veces eso nos ciega y no nos deja ver más allá. Has de saber que hay escuelas igual o más prestigiosas que Harvard en el campo de las Finanzas, como Chicago Booth, Wharton o Columbia. Harvard es muy reconocida en General Management, y todas sus clases son por el método del caso y el primer año es común a todo el mundo. En Chicago o Wharton, hay mucha más flexibilidad y podrías escoger asignaturas mucho más avanzadas en finanzas, ya que tu background te hará llegar al MBA con bastantes conocimientos en ese campo. En Harvard, tendrías que compartir un año entero dando clases de finanzas de nivel básico ya que tus compañeros de clase tendrán backgrounds de todo tipo (ingenieros, periodistas, militares, etc.) y no tienen conocimientos previos en finanzas. En cambio, en las otras escuelas no te pasaría lo mismo, porque existe mucha más flexibilidad.

Cualquiera de las extracurriculares que comentas te ayudarán mucho para ser admitida.

Por cierto, que yo sepa Princeton no tiene un programa MBA.

Un saludo,
rid
The only people who never fail are those who never try
roryintesky
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 06 Feb 2011, 03:15

Re: A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por roryintesky »

gracias! si cierto solo la escuela de Graduados, casi nunca he investigado sobre Princeton creo que esta ahi (la tomo en cuenta) pero no me quita el sueño. Mira tu yo no estoy al tanto de la diferencia del MBA y La Maestria en Finanzas, como tu dices en el MBA hay mayor variabilidad , aun tengo tiempo para informarme mas :) Me podrias explicar cual es la diferencia a la hora de exigencia en cuanto a las aplicaciones entre la Maestria en mi caso en Finanzas y el MBA???? pasa que no tengo allegados que hayna pasado por el proceso, salvo mi porfe de macro 1 que ahora esta en suiza haciendo un curso de extension.
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por rid »

roryintesky escribió:gracias! si cierto solo la escuela de Graduados, casi nunca he investigado sobre Princeton creo que esta ahi (la tomo en cuenta) pero no me quita el sueño. Mira tu yo no estoy al tanto de la diferencia del MBA y La Maestria en Finanzas, como tu dices en el MBA hay mayor variabilidad , aun tengo tiempo para informarme mas :) Me podrias explicar cual es la diferencia a la hora de exigencia en cuanto a las aplicaciones entre la Maestria en mi caso en Finanzas y el MBA???? pasa que no tengo allegados que hayna pasado por el proceso, salvo mi porfe de macro 1 que ahora esta en suiza haciendo un curso de extension.
En líneas generales, en la educación anglosajona un master típico dura un año y suele hacerse después del "undergraduate", que son los primeros cuatro años universitarios. En este post tienes información sobre ellos. El proceso de solicitud es parecido al de MBA con algunas pequeñas diferencias (la mayor es que piden el GRE en vez del GMAT, aunque algunas escuelas de MBA empiezan a aceptar el GRE también).

El Master en Business Administration (MBA), dura dos años y suele cursarse después de haber trabajado algún tiempo. Hay excepciones: algunas escuelas admiten a candidatos más jóvenes (Harvard, Stanford), y hay otras que ofrecen programas MBA de sólo un año (IE, INSEAD).

En un MBA aprendes sobre negocios, incluyendo estrategia, management, finanzas, economía, contabilidad, etc. mientras que los otros masters suelen ser más especializados.
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
malbec
Analista
Mensajes: 40
Registrado: 10 Feb 2011, 01:49

Re: A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por malbec »

Apliqué a CBS, Kellogg, Darden y Tuck luego de haber ido a todos los eventos informativos de casi todas las universidades.
Zoe

Re: A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por Zoe »

enhorabuena moliver y Chio, tengo muucha envidia sana. a ver si hay suerte y consigo algun dia entrar en una de esas...
paco90
Becario
Mensajes: 15
Registrado: 14 Feb 2011, 06:11

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por paco90 »

Hola a todos... Este año estoy aplicando al MBA en R2, por lo que ahora estoy en espera de los famosos correos de invitación a entrevista. Las Universidades a las que aplique son Stanford, NYU, UT Austin y Babson College... próximamente estaré enviado mi aplicación a Columbia para cerrar este año y con un poco de suerte iniciar el próximo otoño.

Me gustaría saber si alguno de ustedes ha aplicado a alguna de estas universidades para la clase del 2013??? y de ser así, si alguno de ustedes ya ha recibido invitación a entrevista... La verdad estoy un poco ansioso por tener algún tipo de respuesta de las universidades...

Les comparto mi perfil:
Mexicano, 690 GMAT Q(42) V(41), Toefl 105, 30 años. Experiencia profesional: empresario con 2 empresas en la industría de la salud, 7 años de experiencia, hablo 3 idiomas y formo parte del consejo de dos asociaciones civiles, he dado clases como voluntario, recaudado fondos para una de ellas, etc.

Muchas gracias por su ayuda... Mucho éxito en sus aplicaciones...

Saludos

P90
Avatar de Usuario
Chio
Founder
Mensajes: 252
Registrado: 30 Ene 2011, 07:54
Alma mater: UPM-FI, ENSIMAG
Twitter: @RoPillado
Linkedin: Mi perfil

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por Chio »

Hola Paco, bienvenido!!

De las escuelas que nombras por ahora creo que no hay a nadie en el foro que haya intentado entrar, excepto en Columbia que moliver ha sido aceptado en R1 :).

Mucha suerte con las invitaciones a entrevistas! Ya nos contarás.
Dignity is more important to the human spirit than wealth.
¿Conoces nuestra tienda? | Consigue una beca y financia tus estudios!
Avatar de Usuario
ktoubes
Manager
Mensajes: 675
Registrado: 31 Ene 2011, 13:58
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @etoubes

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por ktoubes »

Hola a todos,

He leido en varios foros que no es recomendable solicitar admisión a más de 4 o 5 Universidades, lo cual es lógico, no se daría a basto con tantos essays. También he leido que es recomendable aplicar a una Universidad NO TOP (que no sea la típica Booth, Harvard, Stanford, MIT, etc.). He ahí mi duda.

He visto varias Universidades que están peor posicionadas en los rankings, o que llevan recientemente poco con su programa MBA y no termino de aclararme: solicitar admisión a 4 o 5 TOPs o incluir una no tan prestigiosa en mi lista? Cuál Universidad NO TOP recomendaríais?

En teoría recomiendan esto para asegurarte poder cursar un MBA el año que quieres, porque después de tanto esfuerzo, que no te cogieran en ninguna sería un palazo. Pero claro, si sacrificas el aplicar a una muy buena Universidad por otra de menor rango, también disminuirían tus posibilidades de ingresar en una TOP...

Qué pensais vosotros al respecto?

Saludos!
Life doesn't get better by chance, it gets better by change
Blog personal - Reaching the Thirties
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por rid »

@Paco90, bienvenido, suerte con las entrevistas, espero que recibas el ansiado email, se lo mal que se pasa con la tensa espera, clickando el refresh del gmail cada minuto :P.

@Kike,

Te dejo esto que está sacado de la guía de admisión a un MBA:
rid escribió: Una estrategia muy típica es solicitar admisión a entre 3 y 5 escuelas en ronda 1, incluyendo las escuelas que más te gusten pero también incluyendo una "backup" (es decir, una escuela que creas tener más oportunidades de ser admitido). Si todo va bien, en diciembre estarás admitido en alguna y tendrás tiempo para trabajar las solicitudes de las becas y vivirás el año anterior el MBA mucho más tranquilo.

Otra estrategia es dejar para la ronda 2 las escuelas que más te interesen pero que a su vez sean más difíciles de entrar, y en ronda 1 aplicar a escuelas "backup". Por tanto, si te admiten en alguna escuela durante ronda 1, tienes la ronda 2 para intentar conseguir lo más difícil, pero con la tranquilidad de saber que ya estás admitido en una escuela. Además, los errores cometidos durante la ronda 1 te servirán para mejorar las aplicaciones de la ronda 2.

Finalmente, hay gente española que intenta ser admitido en las mejores escuelas internacionales durante las dos primeras rondas, y si no funciona, intenta las escuelas nacionales en sus últimas rondas.
En mi opinión (a ver qué piensan los demás) creo que lo primero que hay que hacer es ser realista. Hay que investigar mucho sobre las escuelas, preguntar a gente que haya entrado, ver qué perfiles suelen entrar, etc. y luego pensar fríamente en qué escuelas crees que puedes tener pocas, medias y muchas opciones de entrar.

Estamos en febrero así que tienes tiempo de sobra para preparar muchas aplicaciones (si empiezas ya). Yo en tu lugar iría a por unas 5 en Ronda 1, tirando alto, incluyendo en las que sueñas entrar (si no lo intentas, luego te pasarás toda la vida pensando... y si lo hubiera intentado y hubiera entrado?). Pero siempre con los pies en el suelo, sabiendo lo difícil que va a ser conseguirlo, y con la idea en la cabeza de que si no funciona no pasa nada, queda la Ronda 2 y la 3.

Yo me lo planteé así. Sabía que era el momento de hacer un MBA y era ahora o nunca. Fui a por mis top choice en R1 y me fue bien, pero tenía un plan B para ronda 2, y un plan C para ronda 3. Es lo bueno de aplicar pronto, que tienes otras rondas en caso de que no te salgan las cosas bien. Además, no creo que haya mucha diferencia entre unas escuelas y otras en cuanto a lo que vas a aprender, a la experiencia que vas a vivir, y a la gente que vayas a conocer.

Por cierto, aplicar a las primeras escuelas lleva mucho tiempo, pero luego a medida que vas acabando aplicaciones en las siguientes tardas mucho menos porque reutilizas párrafos, ensayos casi enteros, etc.

Suerte con el TOEFL, lo tienes en nada no? :)

rid
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
ktoubes
Manager
Mensajes: 675
Registrado: 31 Ene 2011, 13:58
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @etoubes

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por ktoubes »

Sí, el TOEFL lo tengo en nada, ahí estoy dándole duro a ver si saco la nota que quiero...

La verdad es que estoy de acuerdo con aplicar a las más fuertes en Round1 y en Round2, si es necesario, bajar el listón.

Me tendré que poner a buscar info sobre escuelas de segundo nivel, para ir teniendo mis cartas preparadas en caso de que sea necesario. Tenéis alguna preferencia?

Saludos!
Life doesn't get better by chance, it gets better by change
Blog personal - Reaching the Thirties
paco90
Becario
Mensajes: 15
Registrado: 14 Feb 2011, 06:11

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por paco90 »

Gracias por su bienvenida!!!! Les comparto que acabo de recibir invitación a entrevista en UT Austin... Los mantendré informados...

Saludos

Paco
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por rid »

paco90 escribió:Gracias por su bienvenida!!!! Les comparto que acabo de recibir invitación a entrevista en UT Austin... Los mantendré informados...

Saludos

Paco
Enhorabuena y suerte :).

Si no te importa después de la entrevista cuéntanos qué tal te fue en este hilo: viewtopic.php?f=4&t=53

Thanks!
The only people who never fail are those who never try
Zoe

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por Zoe »

felicidades paco90!! cuando la tienes?
Avatar de Usuario
malbec
Analista
Mensajes: 40
Registrado: 10 Feb 2011, 01:49

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por malbec »

paco90 escribió:... próximamente estaré enviado mi aplicación a Columbia para cerrar este año y con un poco de suerte iniciar el próximo otoño.
Si hay algo que pueda ayudar por Columbia me escribes!
paco90
Becario
Mensajes: 15
Registrado: 14 Feb 2011, 06:11

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por paco90 »

malbec escribió: Si hay algo que pueda ayudar por Columbia me escribes!
... próximamente estaré enviado mi aplicación a Columbia para cerrar este año y con un poco de suerte iniciar el próximo otoño.
Zoe escribió:felicidades paco90!! cuando la tienes?
Muchas gracias Zoe!
rid escribió: Enhorabuena y suerte :).

Si no te importa después de la entrevista cuéntanos qué tal te fue en este hilo: viewtopic.php?f=4&t=53

Thanks!

Rid, muchas gracias!!! Estoy por definir la fecha de la entrevista, la voy a hacer en la escuela en la semana del 7 de marzo... Luego les paso alguna nota de mi experiencia durante la entrevista!

Saludos a todos y mucho éxito con sus aplicaciones!

Paco
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por melkart »

Hola a todos!!

Yo he aplicado a Stanford, Kellogg, Tuck, MIT, Duke y Haas, porque estoy muy intersada en marketing y entrepreneurship. Como os podéis imaginar me he pegado un buen palizón para llegar a tiempo a todas, pero ha sido posible gracias a que he distribuido mis solicitudes entre primera y segunda ronda y he jugado con las fechas de los deadlines.

El resultado por ahora es el siguiente:

- Stanford: Dinged (esperado, ya habréis visto los ratios solicitudes/admisiones)
- Kellogg: Dinged
- Duke: Admitted
- Haas: Invitada a interview, esperando respuesta
- Tuck: Interview on-campus, esperando respuesta
- MIT: Esperando invitación a entrevista

Suerte a todos!!
The best is yet to come
Zoe

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por Zoe »

melkart escribió:Hola a todos!!

Yo he aplicado a Stanford, Kellogg, Tuck, MIT, Duke y Haas, porque estoy muy intersada en marketing y entrepreneurship. Como os podéis imaginar me he pegado un buen palizón para llegar a tiempo a todas, pero ha sido posible gracias a que he distribuido mis solicitudes entre primera y segunda ronda y he jugado con las fechas de los deadlines.

El resultado por ahora es el siguiente:

- Stanford: Dinged (esperado, ya habréis visto los ratios solicitudes/admisiones)
- Kellogg: Dinged
- Duke: Admitted
- Haas: Invitada a interview, esperando respuesta
- Tuck: Interview on-campus, esperando respuesta
- MIT: Esperando invitación a entrevista

Suerte a todos!!
Enhorabuena! ya lo que es seguro es que te vas de MBA a una escuela top :).

La pregunta es.... a cuál te irías si te cogieran en todas? me sorprende que apliques a Haas y MIT, que tienen fama de duras (sobre todo MIT), clase pequeña, mucho ingeniero, y mucho trabajo de estudiar.

De Tuck me hablan maravillas, ¿te gustó cuando fuiste?
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por melkart »

Hola Zoe,

muchas gracias por la enhorabuena ;)

Apliqué a esas escuelas por su especialización en entrepreneurship. Ambas tienen un programa para emprendedores muy bueno y que lleva funcionando muy bien mucho tiempo, así que en ambas saben exactamente cómo ayudarte si quieres montar tu negocio (cual es mi caso).

No obstante, cuando estuve allí la que más me gustó fue Tuck, seguida de Duke. Te cuento un poco mis impresiones:

- Haas me pareció que estaba en otro mundo, porque San Francisco es una ciudad espectacular para visitarla y para vivir si tienes pelas, pero yo voy con lo justo, y además las 7 horitas extras de viaje desde la Costa Este se notan y mucho, al menos en mi caso, porque yo ahora mismo vivo en Madrid, pero cuando me vaya a EEUU mi lugar de retorno será la casa de mis padres en un pueblo de Jaén, esto implica que desde Madrid yo tengo mínimo otras 4 horas de viaje, así que 7+7+4= 18 horas de viaje para ver a mi familia, casi un día de viaje me parece demasiado, así que me quedaré en la Costa Este. En cuanto a la escuela, el programa de emprendedores es envidiable, aprovechan al máximo su ubicación y atraen a muchísimos fondos de inversión, pero están muy enfocados en nuevas tecnologías y energía, áreas en las que la UC Berkeley es muy fuerte.

- Del MIT, no sabía aquello de la fama de duros, la verdad es que ni me lo había planteado, porque presupongo que los primeros meses de un MBA son duros sea cual sea la escuela de destino (en eso consiste, no?); pero llevas toda la razón en lo de los ingenieros... Aunque quieran desligarse y en las sesiones informativas digan que son una escuela de negocios como otra cualquiera, el ambiente que se respira es un ambiente distinto, muy geek. Sloan está en medio del MIT y eso no se lo pueden quitar de encima; el programa de emprendedores está muy enfocado en emprendimiento informático (de software y hardware) y queda un poco cojo para aquellos interesados en otra clase de iniciativas.

- Duke y Tuck me gustaron muchísimo las dos, bueno, Tuck más bien me encantó. No tienen un programa de emprendedores tan potente, pero ambas son escuelas que destacan en general management, que apuestan por el trabajo en el equipo y donde predomina una cultura collaborative. Antes de visitarlas te habría dicho que prefería Duke y que si me admitían en Duke ni me planeaba Tuck. Después de visitarlas me quedo con Tuck, porque Tuck tiene algo más; no sé si es por tradición, por pertenecer a la Ivy League o por estar en un pueblo pequeño aislada del mundo, pero es distinta. Está un escalón por encima de Duke y creo que no tiene nada que envidiar a Columbia, Harvard o Chicago, ni en formación, ni en networking, ni en recruiting. Además, el día y medio que estuve allí me sentí parte de la escuela, me trataron como si fuera una más de la clase, me enseñaron todo y me ayudaron muchísimo.

Conclusión: visita las escuelas, porque es la mejor forma de decidir y de constatar si tu encajas allí y te ves pasando dos años de tu vida en esa escuela o no, y si te estás planteando Tuck, ve a verla y compruebalo.
The best is yet to come
NeoSky
Analista
Mensajes: 46
Registrado: 21 Feb 2011, 01:42
Alma mater: URJC, UCM

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por NeoSky »

melkart escribió:Hola Zoe,

muchas gracias por la enhorabuena ;)

Apliqué a esas escuelas por su especialización en entrepreneurship. Ambas tienen un programa para emprendedores muy bueno y que lleva funcionando muy bien mucho tiempo, así que en ambas saben exactamente cómo ayudarte si quieres montar tu negocio (cual es mi caso).

No obstante, cuando estuve allí la que más me gustó fue Tuck, seguida de Duke. Te cuento un poco mis impresiones:

- Haas me pareció que estaba en otro mundo, porque San Francisco es una ciudad espectacular para visitarla y para vivir si tienes pelas, pero yo voy con lo justo, y además las 7 horitas extras de viaje desde la Costa Este se notan y mucho, al menos en mi caso, porque yo ahora mismo vivo en Madrid, pero cuando me vaya a EEUU mi lugar de retorno será la casa de mis padres en un pueblo de Jaén, esto implica que desde Madrid yo tengo mínimo otras 4 horas de viaje, así que 7+7+4= 18 horas de viaje para ver a mi familia, casi un día de viaje me parece demasiado, así que me quedaré en la Costa Este. En cuanto a la escuela, el programa de emprendedores es envidiable, aprovechan al máximo su ubicación y atraen a muchísimos fondos de inversión, pero están muy enfocados en nuevas tecnologías y energía, áreas en las que la UC Berkeley es muy fuerte.

- Del MIT, no sabía aquello de la fama de duros, la verdad es que ni me lo había planteado, porque presupongo que los primeros meses de un MBA son duros sea cual sea la escuela de destino (en eso consiste, no?); pero llevas toda la razón en lo de los ingenieros... Aunque quieran desligarse y en las sesiones informativas digan que son una escuela de negocios como otra cualquiera, el ambiente que se respira es un ambiente distinto, muy geek. Sloan está en medio del MIT y eso no se lo pueden quitar de encima; el programa de emprendedores está muy enfocado en emprendimiento informático (de software y hardware) y queda un poco cojo para aquellos interesados en otra clase de iniciativas.

- Duke y Tuck me gustaron muchísimo las dos, bueno, Tuck más bien me encantó. No tienen un programa de emprendedores tan potente, pero ambas son escuelas que destacan en general management, que apuestan por el trabajo en el equipo y donde predomina una cultura collaborative. Antes de visitarlas te habría dicho que prefería Duke y que si me admitían en Duke ni me planeaba Tuck. Después de visitarlas me quedo con Tuck, porque Tuck tiene algo más; no sé si es por tradición, por pertenecer a la Ivy League o por estar en un pueblo pequeño aislada del mundo, pero es distinta. Está un escalón por encima de Duke y creo que no tiene nada que envidiar a Columbia, Harvard o Chicago, ni en formación, ni en networking, ni en recruiting. Además, el día y medio que estuve allí me sentí parte de la escuela, me trataron como si fuera una más de la clase, me enseñaron todo y me ayudaron muchísimo.

Conclusión: visita las escuelas, porque es la mejor forma de decidir y de constatar si tu encajas allí y te ves pasando dos años de tu vida en esa escuela o no, y si te estás planteando Tuck, ve a verla y compruebalo.
¿Y qué tal anda Tuck en marketing?
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por melkart »

Tuck es muy buena en marketing, pero no cuenta con un especial reconocimiento en este área (como sí ocurre en el caso de Kellogg); los graduados de Tuck se caracterizan por contar con una formación completa en todas las áreas: marketing, finanzas, estrategia (habrás leído que tiene buena reputación en "general management"), etc.

Ahora bien, en Tuck encontrarás a auténticas eminencias en el departamento de Marketing, como el profesor Keller, que ha escrito varios libros con Philip Kotler, guru del marketing y profesor emérito de Kellogg, con la diferencia de que Keller sigue dando clases mientras que Kotler, por su avanzada edad, tiene poco más que un cargo honorífico. Además, al ser Tuck una escuela pequeña en un sitio pequeño, los profesores son muy accesibles, serán tus vecinos y están a tu disposición a cualquier hora del día.

En cuanto a recruiting en marketing, es lo que más me sorprendió de mi visita, porque yo pensaba que en Tuck sólo reclutaban consultoras y bancos de inversión, sin embargo, hay muchísimas ofertas tanto de internship como de contratos de trabajo en marketing. Todas las grandes empresas de consumer products reclutan en Tuck, y si alguna no lo hace, Tuck cuenta con una muy buena red de alumni que están a tu entera disposición (literalmente), de manera que si a tí te interesa hacer prácticas o trabajar en una empresa en la que hay un alumni de Tuck, normalmente basta un mail para que (normalmente en menos de 24h) el alumni en cuestión se ponga en contacto contigo. Sé de casos en los que un alumni ha conseguido entrevistas de trabajo y ha ayudado al candidato durante todo el proceso de selección (con consejos sobre la entrevista, información sobre los entrevistadores, cómo contestar preguntas, enfoque, etc.).

En mi caso, en cuanto llegué a Hanover los actuales estudiantes me preguntaron por mis intereses post-MBA y de inmediato me presentaron y pusieron en contacto con gente que trabaja en ese área (y no llevaba más de dos horas allí!!), y no me presentaron al profesor Keller porque estaba de viaje!!

Como ves, aluciné con la escuela y también con el lugar. Yo esperaba ir a un sitio frío (cuando llegué había medio metro de nieve por todas partes) y me encontré con un lugar "cálido" donde los tuckies son como una gran familia, siempre dispuestos a ayudar.
The best is yet to come
NeoSky
Analista
Mensajes: 46
Registrado: 21 Feb 2011, 01:42
Alma mater: URJC, UCM

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por NeoSky »

Increible aporte!! parece que te pagan y todo :lol: ¡gracias!
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por melkart »

Jejeje, pues la verdad es que sí que lo parece, no me había dado cuenta de lo largo que ha salido el post!!! Y pensar que antes de ir me convencía tan poco que estuve a punto de no presentar la solicitud...
The best is yet to come
NeoSky
Analista
Mensajes: 46
Registrado: 21 Feb 2011, 01:42
Alma mater: URJC, UCM

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por NeoSky »

tienes un privado melkart!! :mrgreen:
Zoe

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por Zoe »

NeoSky escribió:tienes un privado melkart!! :mrgreen:
menos privados y más hablar en el foro! que seguro que nos interesa a todos :P
NeoSky
Analista
Mensajes: 46
Registrado: 21 Feb 2011, 01:42
Alma mater: URJC, UCM

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por NeoSky »

La pregunta entre otras cosas :lol: va de qué escuelas, según su criterio son las mejores en marketing sin que pidan mucha experiencia laboral :P pero ya creo que se sale del tema del post inicial :|
Zoe

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por Zoe »

si, estamos desviando esto mucho... habria que abrir un post, el tema del marketing me interesa tb
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: ¿A qué escuelas solicitáis admisión?

Mensaje por melkart »

Me parece bien, yo contesto vuestras preguntas (en la medida de mis posibilidades) donde sea, me da igual un medio u otro.
The best is yet to come
Responder